Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios.
Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso

Bienvenido/a

Espacio Blog

En nuestro blog te contamos todos los detalles

Nadal de Batucada

Hace unos días que hemos empezado el campamento "Nadal de Batucada", una experiencia para aprender de forma divertida ;)
 
No sólo aprendemos conceptos relacionados con la  música y el ritmo, si no que también adquirimos valores tranvsersales como el reciclaje, el trabajo en equipo, la coordinación, las emociones, el ritmo...
Cada día damos un paso más en nuestro grupo de Batucada y disfrutamos con un profe diferente:
 
1º DÍA (Bar y Pipo)
 
En Filosofía creamos un Consejo en dónde expresamos como nos sentimos y cómo nos comportamos en el campamento,a su vez nos presentamos con dinámicas divertidas y conocimos el origen de la Batucada a través de diferentes juegos ("Dibujo Musical", Ritmos y Emociones, Grupos de Batucada del mundo....), luego merendamos para reponer fuerzas y nos preparamos para trabajar con nuestra voz. Aprendimos como nuestra voz puede ser un instrumento musical (escalas musicales, imitación, cambios de tono, canon musical...)
 
2º DÍA (Eli y Paula)
 
Empezamos la rueda para compartir nuestras emociones, después empezamos a crear nuestros "tambores vivos" a partir de materiales reciclados como latas de galletas o  tapones de leche, luego los personalizamos a nuestro gusto y probamos el sonido. Merendamos y continuamos aprendiendo, coordinación y ritmos diseñando nuestra coreografía de Batucada.
 
 
 
 
 
3º DÍA (Bar y Pipo)
 
 
Empezamos el día con debate y reflexión grupal, luego, con la ayuda de los ordenadores e internet, trabajamos la música de una forma diferente, finalmente para aprender a concentrarnos aprendimos a colorear mandalas ;) estábamos tan a gusto que no queríamos merendar, pero un zumo y algo de fruta siempre sientan de maravilla. Terminamos la mañana conociendo y tocando diferentes intrumentos de percusión tradicionales ( pandereta, tarrañolas, pitos, culleres.....), luego elaboramos ritmos con las manos e hicimos juegos musicales.
 
 
 
4º DÍA (Eli y Paula)
 
Después de contarnos las novedades sobre Papá Noel, empezamos a crear y personalizar "las maracas vivas" a partir de latas de refrescos, garbanzos y arroz ;) Acompañados por las maracas merendamos y luego continuamos a ritmo de samba con juegos musicales y ensayando la coreografía de batucada con los instrumentos de percusión.
 
5º DÍA (Bar y Pipo)
 
A primera hora compartimos las novedades de fin de semana, y luego con los ordenadores creamos un "cuento musical" , jugamos a las "audiciones a ciegas" y conocimos instrumentos muy curiosos, después de merendar, preparamos nuevos ritmos y jugamos con los sonidos, las imitaciones y repasamos el ritmo de Batucada con los instrumentos reciclados. 
 
 
6º DÍA (Eli y Paula)
 
Lo primero es ponernos al día y comentar ¿cómo nos sentimos hoy? Luego elaboramos el último intrumento reciclado, "castañuepitas", hechas de cartón, hilo y chapas de botellas; son muy originales y suenan bastante bien ;) Después de reponer fuerzas nos divertimos con juegos de coordinación, movimiento y hacemos el último ensayo de la coreografía de Batucada!!!
 
 
7º DÍA (Bar y Pipo): último día del campamento, hoy es una día de fiesta y celebración. Los profes nos tienen preparadas muchas sorpresas!!! por dónde empezamos..ah sí, primero nos ponemos guap@s, en la sala hay un baúl lleno de disfraces y complementos y cada uno se prepara como quiere para la fiesta de fin de año, luego juegos, bailes, animación, discoteca y muchas risassss. Para despedirnos, campanadas especiales con "lacasitos" y vídeo recordatorio con los mejores momentos de la "Batucada viva"
  
 
 
 

 

Etiquetas: campamentos, inteligencias múltiples

Facebook

 

Contacto

Solicita información o ven a visitarnos:
C/ Tierra, 14 - Ferrol (A Coruña)
+34 608 065 276
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.